Por tres días los y las estudiantes de 4to año de la carrera rindieron su examen de grado
Con la presentación de un artículo y la exposición y defensa los y las estudiantes de 4to año dieron por culminado su proceso que les permite optar al grado de Licenciado/a de Trabajo Social. Los 14 temas abordados por los y las estudiantes tuvieron diferentes enfoques relacionados a infancia, adultez mayor, trastorno espectro autista, revinculación familiar, uso de las Tic’s, entre otros; en este sentido el título de algunos artículos son: El proceso de transición a la vida independiente que enfrentan los jóvenes en residencias pertenecientes a organismos colaboradores del Estado; Relación uso problemático del internet y estilos parentales; Influencia del diagnóstico del trastorno del espectro autista en el núcleo familiar; Estresores que presentan las y los trabajadores sociales en el ámbito de la educación.
El estudiantado trabaja durante un año cada tema, identificando y formulando un problema de investigación, construye el marco teórico conceptual y el marco metodológico, para luego levantar datos para su respectivo proceso de análisis y conclusiones; todo todo aporta a la construcción del conocimiento para las ciencias sociales y específicamente para Trabajo Social.
En este sentido el académico, Mg. Víctor Bravo Leal, quien es el encargado de la asignatura Seminario de Grado II, la cual tiene como producto el artículo y su respectiva presentación, indicó «Se presentaron un total de 14 temas para rendir su defensa, con temáticas variadas, siendo uno de los primeros hitos del año 2025, después de un trabajo realizado durante el periodo 2024, 25 alumnos presentaron y defendieron sus temáticas los días 10,11 y 12 de marzo no es fácil sintetizar el trabajo de prácticamente un año en una presentación de 20 minutos. En general existió un alto compromiso y responsabilidad por parte de los alumnos en presentar sus temáticas en los tiempos recomendados, en compañía de sus familiares, amigos y profesores. Enfatizar que es grato para la comisión poder evidenciar el crecimiento personal y profesional de los futuros profesionales, de afrontar un proceso que genera una alta exigencia, preparación y sacrificio, que marca una línea ad portas de ser profesionales, cumpliendo con el proceso para obtener el grado de licenciada o licenciado en Trabajo Social, evidenciando las competencias en metodología de investigación».