Mujeres sindicalistas de la región se dieron cita en la Universidad de Los Lagos para participar de pre congreso.
El jueves recién pasado se realizó le Pre-Congreso de Mujeres Sindicalistas de la Región de Los Lagos, denominado «Ni Silencio, Ni Aislamiento: Estrategias Sindicales frente a la Violencia de Género», el que fue organizado por la mujeres sindicalistas de la Décima Región y financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) del Ministerio de Ciencias, Tecnologías e Innovación, a través del proyecto Anillo ANID ATE 220035 de Género, Biopolítica y Creación, del cual es parte la Dra. Soraya Espinoza Moraga, académica adscrita a la carrera de Trabajo Social del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Los Lagos. La Dra. Leticia Arancibia, directora del proyecto, presentó los avances investigativos y desafíos actuales enmarcados en el proyecto.
Este pre congreso reunió a dirigentas sindicales, académicas, trabajadoras y representantes institucionales para reflexionar sobre la violencia de género en los espacios laborales.
Esta actividad contó con la exposición de la Trabajadora Social de la Inspección del Trabajo, sra. Carolina Gallardo, quien presentó el tema «Ley Karin 21.643: Para prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral» desarrollando el tema de manera clara y precisa. Por su parte la Seremi del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, sra. Macarena Gré Briones, expuso sobre la Ley Integral 21.675 para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género.
Las participantes, sindicalistas y gremialistas de la región pudieron realizar preguntas a las expositoras, compartir experiencias y diseñar estrategias de acción frente a la temática, marcando un paso importante en el fortalecimiento del sindicalismo feminista en la región, reafirmando el compromiso colectivo por entornos laborales seguros, dignos y con igualdad sustantiva.